Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Botrytis allii Munn. Ajo, cebolla, chalote, puerro.
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción:
Forma esclerocios agregados de 1-5 μm de diametro. Los conidioforos son pequenos (< 1mm) y compactos y forman masas densas sobre hojas y bulbos. Sobre cada uno de ellos se produce una cabeza de fialidas ramificadas con conidias unicelulares, estrechas y elipsoidales de 5-10 x 3-8 μm.
Huéspedes:
Ajo, cebolla, chalote, puerro.
Sintomatología:
En bulbos almacenados durante mas de dos meses, las partes superiores se hacen blandas a la presion. Bajo las hojas escamosas externas se ven esclerocios negros en torno al cuello del bulbo. Se va extendiendo hacia abajo la infeccion, empardeciendo los tejidos afectados.
Estas son las transformaciones y evolución del potasio en el suelo, que se han de considerar para la fertilización potásica en agricultura.
Exobasidium rhododendri (Fuckel) C. E. Cramer. Rhododendron ferrugineum, Ericaceas
Sinónimos: E. vaccinii f. rhododendri (C. E. Cramer) W. Voss, E. vaccinii var. rhododendri Fuckel.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotyna, Clase Basidiomycetes).
Descripción: Carpoforo de 1-4 cm, carne esponjosa, forma globosa e irregular, con manchas blancas, rojas o verdes. Himenio velloso y blanco, esporas hialinas.
Huéspedes: Rhododendron ferrugineum. Es especialmente frecuente en distintas especies de la familia de las Ericaceas.
Sintomatología: Presencia de abolladuras anuales en las hojas, debidas a hipertrofias e hiperplasias del tejido foliar. Estas malformaciones de las hojas recuerdan a las agallas producidas por insectos chupadores. Tienen consistencia carnosa, color blanco y superficie aterciopelada o pulverulenta. La abolladura termina adoptando un color pardo, mientras que la infeccion se va extendiendo hacia el tejido tierno del tallo y de las yemas. Se produce una muerte precoz de las hojas infectadas.
Mosca de la fruta en Vid, Ceratitis capitata, díptero que ataca y pudre los granos de uva, pudiendo llegar a pudrir todo el racimo.
Piral - Sparganothis pilleriana. La piral de la vid es una plaga muy antigua y conocida las zonas de vid de España.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.